Archivo de la etiqueta: tarta de yogurt

TARTA MOUSSE DE YOGURT Y TRUFA

Para que no os quejéis, después de poneros la receta de la tarta azabache otoño, os dejo esta que es mucho más fácil.IMG_1263

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas digestive
  • 50 gr. de mantequilla
  • 4 yogures griegos azucarados
  • 100 gr. de azúcar
  • 1/2 litro de nata para montar
  • 6 hojas de gelatina neutra

Para la trufa:

  • 250 gr. de nata para montar
  • 200 gr. de chocolate 65% cacao

Para la decoración:

Un paquete de bolitas de chocolate de chocolate blanco, negro y con leche. Yo las compró en Mercadona, están rellenas de galleta.

Procedimiento:

Moler bien las galletas con el robot hasta que se hagan polvo. Fundir la mantequilla y mezclarla bien con las galletas molidas.

Poner un aro de repostería de 20 cm. de diámetro sobre la fuente donde se vaya a servir la tarta. Cubrir toda la base con la pasta de galletas, igualando bien los bordes. Meter en la nevera hasta que se quede duro. Se puede acelerar el proceso poniéndolo en el congelador mientras se va preparando el resto.

Montar la nata con el azúcar hasta que se quede bien firme. Mientras poner en agua las hojas de gelatina para que se ablanden. Mezclar con movimientos envolventes la nata con los yogures hasta que se quede todo bien integrado. Escurrir las láminas de gelatina y disolverlas en 50 m. de leche o de nata caliente. Incorporarlo a la mezcla de yogur y nata, de la misma forma, con movimientos envolventes para que la mezcla quede bien aireada y no se baje.

Cuando la base de galleta esté dura, poner encima la mousse de yogur y meter en la nevera hasta que se solidifique. Esto se puede acelerar también, poniéndolo en el congelador, pero controlando que no se congele.

Mientras preparar la trufa: Montar la nata con 50 gr. de azúcar. Derretir el chocolate en el micro o al baño maría. Unirlo a la nata montada. Cuando la mousse de yogurt esté solidificada, poner encima la trufa y cubrirlo con las bolitas de chocolate. Dejar en la nevera unas horas. Quitar el aro y servir.

TARTA DE MOUSSE DE YOGURT Y MARACUYÁ

Esta es otra presentación de la tarta. Receta

IMG_0490

IMG_0491

Con lo que me sobró preparé unos vasitos

IMG_0484

TARTA MOUSSE DE YOGURT CON GELATINA DE MARACUYÁ

Otra tarta semifria y muy refrescante, además de ligera.

IMG_4184

Ingredientes:

  • 1/2 litro de yogurt griego azucarado
  • 1/2 litro de nata para montar
  • 8 hojas de gelatina neutra
  • 80 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de pasta de maracuyá, o bien 100 ml de jugo + 6 láminas de gelatina neutra
  • 100 gr de azúcar para la gelatina de maracuyá (probar por si hace falta más, esta fruta es ácida)

Para la base:

  • Una plancha de bizcocho genovés de ½ cm de alto, más o menos.

Procedimiento:

Montar la nata con los 80 gr de azúcar hasta que quede semimontada .Mezclarla con los yogures muy delicadamente para que no se baje la nata.

Poner la gelatina en agua hasta que se ablande. Calentar 50 ml de leche y disolver en ella las láminas de gelatina, previamente escurridas. Mezclar con lo anterior.

Recortar la plancha de bizcocho del tamaño del molde y cubrir la base. Poner encima la mezcla anterior y dejar en la nevera hasta que se solidifique.

De ½ litro de agua, separar ½ vaso, calentarlo sin que llegue a herver y disolver en ella la pasta de maracuyá. Disolver en la mezcla las hojas de gelatina, previamente ablandadas en agua y escurridas.

Cuando la mezcla de yogurt esté solidificada, hacerle unas rayas con un tenedor sobre toda la superficie (esto es para que se pegue mejor la otra mezcla) y verter encima en forma de hilillo y muy despacio, la gelatina de maracuyá. Dejar otras dos o tres horas en la nevera para que la gelatina cuaje del todo.

Yo, en este caso, la he decorado con unas frambuesas que es lo que tenía en ese momento, pero queda muy bien con láminas muy finitas de mango en uno de los extremos, haciendo como una flor, aunque sea del mismo color.

TARTA DE YOGUR

 

Ingredientes:

  • ½ litro de yogurt natural azucarado
  • 200 ml de nata líquida
  • 80 gr de azúcar
  • 6 hojas de gelatina

Para la base

  • 1 paquete de galletas tipo maria o digestive (también puede ser una plancha de bizcocho finita)
  • 30 gr de mantequilla

Para la cobertura de yema

  • 3 huevos
  • el mismo peso de los huevos de azúcar

Procedimiento:

Triturar las galletas con el robot hasta que queden totalmente molitas. Añadir la mantequilla derretida y mezclar bien. Cubrir con esto la base de un molde desmontable, de manera que quede bien cubierto por todos lados pero sin apretar demasiado para que no quede como una papilla. Meter en el congelador mientras se prepara el resto.

Mezclar muy bien el yogurt con la nata y el azúcar. Poner la gelatina a remojar en agua fría hasta que se quede blanda. Escurrirla bien con las manos y disolverla en 100 ml de leche casi hirviendo. Cuando esté bien disuelta, mezclarla bien con el preparado anterior. Ponerlo en el molde encima de la base de galletas y meter en la nevera hasta que esté totalmente solidificado. Mejor toda la noche, pero en tres horas ya suele estar suficientemente consistente.

Para preparar la cobertura de yema hay que poner en un recipiente de cristal apto para microondas, los huevos con el azúcar bien batidos. Ponerlo a temperatura media 1 minuto, remover y volver a poner otro minuto o lo que haga falta para que la crema espese sin que se corte. Dejar enfriar y poner una capa finita en la superficie de la tarta. Cubrir con azúcar y quemar con la pala o el soplete. Desmoldar y servir.

También se puede cubrir con mermelada al gusto.