Archivo de la etiqueta: Mermelada de ruibarbo

MERMELADA DE RUIBARBO

El ruibarbo es poco conocido en España, pero es una planta que me encanta. El sabor que tiene en las mermeladas y en los pasteles es diferente a lo que estamos acostumbrados, pero merece la pena probarlo. No es fácil encontrarlo en cualquier sitio, sólo en fruterías un poco «especiales» o delicatessen. Yo lo he comprado en Frutas del Mundo. Como ya me conocen, tuvieron la amabilidad de avisarme cuando recibieron el que a mi me gusta, con los tallos muy rojos y además esta vez estaba bien de precio 3,9€ kg. De esta planta sólo se utiliza el tallo, ya que las hojas no son comestibles.

En China se utiliza como planta medicinal desde hace siglos, pero se cree que el origen es ruso. Su uso está muy extendido en Inglaterra.

Esta es la mermelada que he hecho, que me dan ganas de comerla a cucharadas. Está muy buena con queso fresco.

IMG_2456 IMG_2457IMG_2455

Ingredientes:

  • 500 gr. de ruibarbo
  • 500 gr. de azúcar

Procedimiento:

Trocear el ruibarbo en pedazos de 2 cm. más o menos. Quitarle la piel, pero sólo por la parte de detrás, para conservar el color rojizo. Ponerlo a cocer junto con el azúcar 15 minutos. Pasado este tiempo estará casi desecho. Si hubiera quedado muy líquido, ponerlo a fuego más fuerte 1o minutos más. Ponerlo en un tarro lleno hasta arriba y cerrarlo en caliente. Se conserva hasta un mes en la nevera.

Otra cosa que hice para aprovechar el ruibarbo que compré, fue un chutney. Es de los más deliciosos que he probado.

IMG_2460

  • 500 gr de ruibarbo
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 cebolla
  • 250 gr. de azúcar
  • 1/2 cucharita de pimienta blanca
  • 1 cucharita de sal
  • 50 ml. de vinagre de manzana

Procedimiento:

Trocear el ruibarbo. Picar la cebolla y el ajo. Poner todos los ingredientes en un cazo y dejar cocer 30 minutos. Se conserva igual que la mermelada.