Archivo de la etiqueta: merengue

PASTEL DE ALBAHACA, Y LEMON CURD

IMG_5599

Esta receta la he visto en la revista ISWEET que edita Paco Torreblanca, pero sólo está disponible para tablets. Os la recomiendo, porque vienen muchas recetas tanto de Torreblanca como de otros pasteleros de alto nivel, así como artículos interesantes.

No he podido resistirme a hacerla. Es una mezcla de sabores que me encanta y además es algo diferente, ya que estamos acostumbrados a usar la albahaca en preparaciones saladas, pero no os podéis imaginar como queda con las dulces. El bizcocho se puede también hacer sin el relleno y tomarlo como cualquier bizcocho, pero la mezcla con el relleno y el glaseado de lemon curd, es espectacular.

IMG_5600Os dejo la receta, si véis que es mucha cantidad, dividir los ingredientes a la mitad, siempre es mejor hacer menos cuando es una receta que no hemos hecho nunca, así vamos probando.

No os asuste porque lleva muchos pasos, pero todos se pueden ir haciendo con antelación para su posterior montaje. Atreveos, por favor, que el resultado es increíble y os va a sorprender.

Para el bizcocho de albahaca:

Ingredientes:

Sigue leyendo

PAVLOVA DE FRUTAS FRESCAS

Ingredientes:

  • Merengue:
  • 5 Claras de huevo
  • 4 gotas de limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de maicena
  • 150 gr de azúcar glas
  • 150 gr de azúcar normal
  • ½ cucharadita de cuatro especias: clavo, nuez moscada, canela y jengibre en polvo

Relleno:

  • 500 gr de nata montada
  • 500 gr de frutas frescas, piña, fresas, kiwi, mandarinas, frambuesas, etc.

Procedimiento:

Precalentar el horno a 150º . Preparar una bandeja de horno forrada con papel de hornear y dibujar un círculo de 25 cm de diámetro  con un lápiz. Darle la vuelta al papel para que se transparente el círculo.

En la thermomix o con varillas eléctricas montar las claras en un recipiente bien seco de agua y de restos de grasa.  Poner en el cuenco las claras con las gotas de limón y las dos cucharadas de azúcar. Cuando empiecen a ponerse un poco firmes ir añadiendo poco a poco el azúcar normal y el azúcar glas. Seguir batiendo hasta que se forme un merengue duro y consistente. Añadir con un tamizador la maicena y las especias y mezclar delicadamente con movimientos envolventes.

Colocar la mitad del merengue sobre el círculo dibujado en el papel y extenderlo hasta cubrir totalmente. Con una cuchara colocar el resto del merengue en los bordes del círculo, formando una especie de nido.

Introducir rápidamente en el horno y hornear a 150º durante 10 minutos, después bajar la temperatura a 100º y hornear una hora más.

Apagar el horno y dejar enfriar la pavlova dentro de horno con la puerta entreabierta. El merengue quedará seco por fuera y esponjoso por dentro.

Antes de servir, rellenar la pavlova con la nata montada y con la fruta cortada en trozos irregulares.

Se puede remplazar la nata por mousse de queso o chocolate, crema pastelera, etc. 

TARTA MERENZANA

Volver a índice

VIDEO

INGREDIENTES:

  • 5 claras de huevo
  • 125 gr de azúcar normal
  • 125 gr de azúcar glass
  • unas gotas de limón
  • 1 manzana grande o 2 pequeñas
  • 400 ml de nata para montar
  • 100 gr de azúcar

PROCEDIMIENTO

Montar las claras con las gotitas de limón y dos cucharadas del azúcar normal. Cuando estén muy firmes ir añadiendo, poco a poco, primero el azúcar normal y después el azúcar glass. Esto es mejor hacerlo con unas varillas eléctricas o robot. Batir hasta que quede muy firme y brillante y el azúcar normal se haya disuelto totalmente.

En unas hojas de papel de horno o silpat formar (con una manga pastelera con boquilla de 1 cm.) un redondel de 20 o 25 cm de diámetro empezando por el centro como en espiral. Se puede hacer un redondel a lápiz en el papel de horno para guiarse mejor. Hacer dos planchas de merengue.

Hornearlas a 95-100º durante 1 hora y 1/2 y apagar el horno. Dejarlas toda la noche dentro para que se terminen de secar.

Montar la nata con los 100 gr de azúcar hasta que quede bien firme.

Poner la mitad encima de una de las planchas de merengue y pelar y cortar la manzana en rodajitas muy finas cubriendo toda la superficie. Volver a cubrir con el resto de la nata y poner la otra plancha encima. Igualar bien los bordes con una espátula. Espolvorear con azúcar glas y ponerle algún adorno de chocolate o un fruto rojo.

Como está mejor es muy fría o semihelada. Se puede congelar