Archivo de la etiqueta: guarniciones

CROQUETAS ESPECIALES DE PATATA

Estas croquetas no son las de siempre que sólo llevan puré de patatas, el otro día las hizo un cocinero en el canal ETB y me parecieron estupendas y enseguida me puse a hacerlas y el resultado fue sorprendente ya que la textura no tiene nada que ver con las de patata de siempre. Pueden servir de plato acompañadas con una buena salsa se toma o bien de guarnición como las he puesto con las costillas de cerdo asadas.

Ingredientes:

  • 150 gr de harina
  • 150 gr de mantequilla
  • ½ litro de leche
  • ½ litro de nata
  • 6 patatas medianas
  • Sal, nuez moscada y pimienta
  • Huevo y pan rallado para rebozar
  • Abundante aceite de oliva virgen extra para freír

Procedimiento:

Hacer la bechamel de la forma de siempre: calentar la mantequilla, añadir la harina, rehogar y añadir la leche y la nata. Mover constantemente con las varillas hasta que espese y dejar cocer 5 minutos. Añadir la sal, la nuez moscada y la pimienta.

Las patatas se tienen que asar antes. Yo las he asado en el microondas con la piel durante 10 minutos a máxima potencia. Las puse en el mismo plato del micro alrededor, es decir, ninguna en el centro, ya que la incidencia de microondas es más hacia los bordes del plato, entonces se asan mejor, esto tenerlo en cuenta para todo lo que hagáis en el microondas.

Se pelan las patatas, se trocean y se añaden a la bechamel. Se tritura todo con la batidora, no importando que quede algún trocito pequeño de patata.

Ponerlo en una fuente, dejarlo enfriar y formar bolitas que se pasan por huevo y pan rallado.

Se fríen en abundante aceite muy caliente y que las cubra por completo para que no se abran.

Servir calientes.

CEBOLLA CONFITADA

volver a índice

INGREDIENTES:

  • 1 kg de cebollas
  • 1 vaso pequeño de azúcar
  • 1 vaso pequeño de vino tinto bueno
  • Un poco de aceite o mantequilla
  • ½ vaso pequeño de vinagre de jerez
  • Sal y pimienta

PROCEDIMIENTO:

Cortar las cebollas en aros muy finitos. Ponerlas en la cazuela con un poco de aceite o mantequilla (más bien escaso) y rehogarlas a fuego muy suave hasta que bajen de volumen. Se añade el vino, el vinagre, la sal, la pimienta y el azúcar. Se deja cocer tapado muy lento ½ hora.

Se destapa la cacerola y tiene que cocer otra media hora también a fuego muy lento hasta que el aceite salga a la superficie y la cebolla se quede muy reducida y melosa.

NOTA: Sirve para guarnición de carnes y para canapés de diversos tipos: queso, solomillo, etc.