Archivo de la etiqueta: azúcar

BATTENBERG CAKE – Se me fue la olla a Inglaterra

Este pastel no puede faltar a la hora de un buen té en Inglaterra pero su origen es alemán. Era el preferido de Beatriz la hija de la reina Victoria Eugenia de Battenberg. 

TARTA DE AZÚCAR

Volver a índice

Ingredientes:

  • 2 huevos grandes
  • 75 gr de mantequilla
  • 100 gr. de azúcar normal
  • 100 gr. de azúcar moreno
  • 35 gr. de almendras molidas en polvo
  • 1 dl de nata líquida
  • 300 gr. de pasta de hojaldre o de pasta quebrada
  • 1 cucharada sopera de harina tamizada

Procedimiento:

Mezclar en un recipiente el azúcar normal con el moreno y las almendras. En otro recipiente cascar los huevos y batilos un poco con el batidor añadiéndole la nata.

Espolvorear un poco la mesa con harina y estirar la pasta con el rodillo hasta obtener un redondel del 30 cm de diámetro y poder extenderlo completamente en el molde de tarta. Meter la pasta en el molde, uniformemente, remontándola hasta los bordes y eliminando la que rebase de éstos. Pinchar varias veces el fondo con un tenedor.

Colocar la mezcla de azúcar en la tarta y extenderla uniformemente. Verter después la mezcla de huevos y nata sobre la totalidad de la mezcla de azúcar. Cubrirlo todo con la mantequilla cortada en trocitos.

Poner en el horno a 175º durante treinta minutos, tiene que quedar la superficie bastante tostada. Una vez terminada la cocción, sacar directamente del molde. Hacerlo delicadamente y dejar enfriar sobre una parrilla. Para saborearla mejor, degustarla templada.

Esta es una excelente preparación de cocina belga. También es una tarta muy buena para tomarla acompañada de una taza de café o te.

TARTA CAPUCHINA



LA RECETA:

  • 11 yemas de huevo
  • 1 huevo entero
  • 250 gr de azúcar
  • 200 ml de agua
  • corteza de limón (sólo la parte amarilla)
  • 1 cucharadilla de vainillina
  • 1 cucharada sopera de maizena
  • Para el merengue:
  • 5 claras  con unas gotitas de limón
  • 125 gr de azúcar normal
  • 125 gr de azúcar glas

Procedimiento:

Batir las yemas con la batidora eléctrica hasta que esté muy subidas blanquecinas, a punto de relieve, que quiere decir que si coges un poco y tiras hacia arriba la masa cae como «cinta». Añadirle la maizena tamizada y mezclar con mucho cuidado con movimientos envolventes hasta que esté totalmente incorporada. Poner en un molde de 25 cm más o menos (que no sea desmontable) previamente engrasado y enharinado, y meter en el horno a 180º durante 15 minutos hasta que cuando se pinche la aguja salga seca, estará muy subida. Mientras se va enfriando, preparar el almíbar mezclando el agua con el azucar, la cáscara de limón y la vainillina y hervir 15 minutos. Cuando esté, se pincha la masa del molde con una aguja de brocheta por todos lados y le echa encima todo el almíbar. Dejar reposar varias horas para que lo «embeba» bien.

Desmoldar sobre la fuente donde se vaya a servir. Espolvorear con azúcar glas para que quede muy blanca y hacer unos rombos con el borde de un quemador de azúcar (como el de la crema catalana).

Merengue:

Poner en la batidora eléctrica las claras con dos cucharadas del azúcar normal y y las gotitas de limón. Bartir hasta que estén muy espesas y, entonces ir añadiendo primero el azúcar normal poco a poco y después, y de la misma manera el glas. Tiene que quedar una masa muy espesa y brillante y que al estirarla hacia arriba haga picos duros.

Decorar con la manga pastelera con boquilla de estrella todo alrededor de la tarta con el merengue. Este merengue no se baja.