Factores que determinan la elección:
- Ocasión que motive la comida o cena
- Menú
- Lugar donde se tome: en el campo, en la mesa
- Gustos de las personas y edad de las mismas
- Estación del año
- Prevalencia de los vinos de la región
- Calidad de la cosecha.
Pasos a seguir para el correcto servicio del vino:
- Conocer qué personas lo van a tomar
- Qué menú acompaña: si sólo hay un vino, rige el 2º plato
- Leer detenidamente la etiqueta
- Conocer la temperatura idónea de servicio
- Descorchar correctamente
- Servir de modo adecuado
CARACTERES ORGANOLEPTICOS DE UN BUEN VINO
- NITIDEZ O TRANSPARENCIA: al contraluz el vino tiene que ser brillanate y transparente, sin resto sólido ni posos.
- COLOR: debe tener el color propio del vino de que se trate.
- BOUQUET: debe tener el bouquet propio que lo caracterice.
DEFECTOS QUE LOS ALTERAN
- TURBIDEZ: se pone turbio por precipitación de sustancias, puede ocurrir por estar sometido a temperaturas extremas.
- APARICIÓN DE MATICES VERDOSOS: por un exceso de acidez, de taninos y de sales de hierro.
- EXCESO DE ACIDEZ: es cuando el vino empieza a agriarse.
- EXCESO DE TANINO: da al vino aspereza y amargor.