Para los amantes del té matcha este bizcocho es genial, porque además es muy ligero al no llevar grasa, nada más la de la yema de huevo. No deja de ser un bizcocho genovés, pero con la incorporación del té matcha en sustitución de una proporción de harina.
Aunque el té matcha os parezca muy caro, tiene la ventaja de que cunde mucho y se conserva bastante tiempo en su propio envase, bien cerrado, en la nevera, En la tienda suelo hacer un pastel de té matcha y frambuesa que está delicioso, en breve os pongo la receta. De momento aquí tenéis la del bizcocho:
Ingredientes:
- 5 huevos
- 125 de azúcar moreno
- 100 gr de harina
- 2 cucharadas soperas de te en polvo (Té matcha)
- 5 cucharadas soperas de leche
- 3 cucharadas soperas de miel
- 4 cucharadas soperas de agua caliente
Procedimiento:
Separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve, incorporando el azúcar poco a poco
En otro bol batimos las yemas ya agregamos la harina tamizada, el té, la leche y la miel diluida en el agua caliente. Removemos para integrar bien todo.
Añadir las claras montadas en tres veces y mezclar con movimientos envolventes para no bajar la masa y que quede esponjosa.
Precalentar el horno a 180º .
Introducir toda la mezcla en un molde engrasado y enharinado. Hornear durante más o menos 30-40 minutos, dependiendo de la forma del molde. Al pincharlo tiene que salir la aguja seca.
Elisa, no lleva llevadura en polvo?
Me gustaMe gusta