TARTA SACHER

Esta es sin duda la más famosa de las tartas vienesas y debe su nombre al mejor hotel de Viena, donde al parecer se concibió este pastel. Se dice que la señora Sacher guardó celosamente el secreto de su receta, que cambiaba a menudo con el fin de mantener el misterio y alimentar los chismorreos. Existen por lo tanto una multitud de recetas de la Sachertorte “original” y todas ellas aseguran ser la auténtica receta del Hotel Sacher. Esta receta que he escogido me gusta mucho porque utiliza ingredientes tradicionales y la masa resulta bastante esponjosa. Yo creo que el secreto se debe en las cantidades prácticamente iguales de los ingredientes principales, utilizando siempre mantequilla.

Ingredientes para el bizcocho rendondo de 22-23 cm de diámetro

  • 150 gr de mantequilla
  • 180 gr de azúcar
  • 150 gr de yemas (8 grandes)
  • 150 gr de chocolate negro, fundido
  • 300 gr de claras (10 grandes)
  • 100 gr de harina

Montaje

  • Mermelada del albaricoque templada

Glaseado

  • 200 gr de azúcar
  • 200 ml de agua
  • 200 gr de chocolate 50% de cacao en trocitos

Para el bizcocho

Batir la mantequilla, el azúcar y las yemas hasta conseguir una mezcla cremosa. Agregar el chocolate fundido. En otro bol, batir las claras a punto de nieve muy firme. Incorporar delicada al alternadamente las claras y la harina a la mezcla cremosa con ayuda de una espátula de goma.

Repartir la masa en el molde redondo. Hornear en el horno precalentado a 180º aproximadamente una hora. Retirarlo del horno y empezar inmediatamente el montaje.

Para el montaje

Sacar el bizcocho del molde y colocarlo encima de una rejilla metálica encima de una bandeja. Mientras el bizcocho está caliente, extender una capa homogénea de mermelada de albaricoque (previamente colada, por si tiene trocitos) sobre la parte superior.

Preparar el glaseado de chocolate

Mezclar el azúcar, el agua y el chocolate en un cazo y calentar, sin dejar de remover, hasta alcanzar los 110ºC. Retirar el cazo del calor y verter rápidamente el glaseado muy caliente sobre la tarta. Alisar la parte superior y los lados mientras el glaseado sigue estando muy líquido. Dejar que el glaseado se enfríe y endurezca antes de servir.

Este glaseado de chocolate queda fenomenal y se extiende muy bien, se puede utilizar para cubrir cualquier otro tipo de pastel.

3 Respuestas a “TARTA SACHER

  1. ¡Qué buena pinta! La haré no lo dudes 😉

    Me gusta

  2. Antonio Rivero Santos

    ¿Seguro que la mermelada se extiende «sobre» el bizcocho y no «entre» dos capas del mismo, previamente cortado?.
    No parece que el chocolate se pueda mezclar con la mermelada.
    Es posible que existan diferentes recetas de esta tarta, pero en Viena la rellenan de mermelada de fresa, que combina mejor con el chocolate.
    Un saludo. Antonio.

    Me gusta

    • Hola Antonio, gracias por escribir.Yo la Sacher la suelo hacer con mermelada de frambuesa o fresa pero parece ser que la auténtica es con mermelada del albaricoque. Existen infinidad de recetas y todas parecen ser la «auténtica». Yo la mermelada la pongo entre las dos capas de bizcocho, pero hay quien la pone encima, debajo del chocolate…elige tu la que más te guste o más fácil te resulte. Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s