CUANDO PROBÉIS ESTE PAN…NO OS VA A GUSTAR OTRO, ANIMAROS NO ES TAN COMPLICADO Y EL RESULTADO MERECE LA PENA. ADEMÁS LO PODÉIS CORTAR A LO LARGO PARA ENROLLARLO O MIL COSAS MÁS…
- 150 ml de agua
- 150 ml de leche
- 25 gr de mantequilla
- 15 gr de levadura fresca de pan
- 525 gr de harina de fuerza
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
Procedimiento:
Disolver bien la levadura con los líquidos (tienen que estar a temperatura 37º, tibios, como la temperatura de los biberones de los niños)
Añadir el azúcar y la mantequilla derretida y mezclar bien. Hacer un volcán con la harina mezclada con la sal y poner en el medio los líquidos. Ir mezclando desde fuera hacia dentro hasta que la harina quede bien incorporada. Amasar sin golpear unos minutos hasta que veáis que la masa queda suave y no se pega a las manos. Ponerla en un recipiente hondo y taparlo con una bolsa de plástico, dejando las asas de la bolsa metidas debajo del recipiente (esto es para que no pierda humedad). Ponerlo en algún lugar cálido, lejos de corrientes de aire, hasta que doble su volumen.
Juntar la masa con las manos y ponerla en el molde (tipo cake) yo lo he hecho en un molde especial con tapa. Dejar subir la masa de nuevo hasta que alcance el borde el molde. Hornear a 200 más o menos media hora, dependiendo del tipo de horno. Para saber si está en su punto, podemos dar unos golpecitos (sin quemarnos) en la base el molde y, si suena a hueco es que ya está. También se puede pinchar con una aguja larga y, si sale caliente y no mancha, está listo.
Con thermomix: poner los líquidos y la mantequilla en el vaso y programar 37º 2 minutos vel. 2. La mantequilla se tiene que derretir. Añadir la levadura y el azúcar y mezclar en vel. 4 unos segundos. Incorporar la harina con el azúcar y la sal y programar 10 seg. Vel 6, a continuación poner 3 min. Velocidad espiga. Se puede dejar fermentar dentro del vaso tapado con dos trapos de cocina gordos, tarda más o menos ¾ de hora. Para los siguientes pasos el procedimiento es el mismo.
Srta
Elisa
Mis cordiales saludos , disculpe la molestia,desearía hacerle una consulta , , cual es la receta base para preparar un pan con miga esponjosa, he desarrollado varias recetas (siguiendo estrictamente sus indicaciones) pero me sale un pan denso , pesado y con una miga muy apretada , con sabor agradable Gracias
Atentamente
Pablo Antonio
Me gustaMe gusta