ALETA RELLENA DE ESPINACAS Y TORTILLA

Volver a índice

Ingredientes:

  • 1 kg de aleta de ternera abierta en libro y formado un rectángulo (lo hace el carnicero)
  • 1 bote de espinacas cocidas
  • 4 huevos
  • Sal y pimienta
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino tipo Pedro Ximenez
  • ½ vasito de aceite de oliva virgen extra

Procedimiento:

Extender bien en la encimera la aleta, ponerle sal y pimienta.

Escurrir muy bien las espinacas apretándolas con un trapo para que no suelten prácticamente nada de líquido, (también se puede hacer con grelos y queda buenísima)

Con los huevos hacer dos tortillas francesas (de dos huevos cada una) de manera que queden bastante planas.

Poner encima de la aleta las espinacas o los grelos bien extendidos. Encima colocar la tortilla de manera que cubra toda la superficie de las espinacas.

Enrollar la aleta apretándola y atarla bien con una cuerda de bridar (de las de uso en cocina) y coser los extremos para que no sobresalga nada del relleno y sólo se vea la carne.

Poner el aceite en la olla (puede ser la rápida o si no se tiene en cazuela) y cuando esté caliente (sin que se queme) dorar el rollo de carne bien por todos lados. Añadir la cebolla troceada, los dientes de ajo pelados y la hoja de laurel. Rehogar dándole vueltas hasta que la cebolla se vaya poniendo transparente (pochar). Incorporar el vino Pedro Ximénez, un poco de sal y tapar la olla. Si se hace en la olla rápida tarda 20 minutos y en cazuela más o menos el doble o un poco más. Al hacerlo en la cazuela hay que ir incorporando líquido a medida que se consume, ya que en la olla expres no ha falta porque no evapora líquidos, conservando así todas las vitaminas y sales minerales. También se puede hacer en el horno, pero yo recomiendo las opciones anteriores, a ser preferible la expres.

Cuando la carne esté hecha, la sacamos y la dejamos enfriar (está mejor de un día para otro) y la salsa se pasa por el pasapurés o chino (no vale la batidora eléctrica, la deja blanquecina) y la dejamos reducir a fuego fuerte hasta que quede la mitad; tiene que quedar algo espesa y melosa.

Servir en rodajas más bien gruesas ya que si se cortan muy finas se rompe. Se puede acompañar de patatas paja o puré de patata, todo casero, a ser posible. La carne ha de estar fría y la salsa caliente

Se conserva hasta cuatro días en la nevera y se puede congelar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s